Google Pixel 7: Novedades y Especificaciones

XvwtMR6n9SHcqJgQyCcpmR

Los fabricantes móviles son animales de costumbres y sus rutinas y ciclos no mienten. Estamos en 2022. Eso significa que la siguiente generación de teléfonos móviles de Google tiene un nombre bastante definido que la marca se animó a comunicar oficialmente durante el pasado Google I/O. Salvo que algo cambie de forma radical de aquí a su presentación, este año daremos la bienvenida a los Google Pixel 7 y Google Pixel 7 Pro y Google ya nos los ha enseñado formalmente, aunque sólo de pasada.

Como ha ocurrido este último año, y sin contar la extraña decisión que nos privó del Pixel 5, los Google Pixel 7 deberían ponerse a la venta en España. Así que nos ponemos manos a la obra para ir recopilando toda la información que despeje al máximo las dudas sobre el lanzamiento. De aquí hasta el momento de su presentación, mantendremos actualizada esta información con todo lo que surja sobre los futuros retoños de Google.

¿Cuántos modelos de Google Pixel 7 se pondrán a la venta?

Google ya nos ha despejado esta duda, al menos para los teléfonos principales. Durante el Google I/O celebrado en mayo de 2022, la compañía norteamericana ha desvelado tanto el nombre como el diseño de sus dos próximos teléfonos móviles. Son, efectivamente, los Google Pixel 7 y Google Pixel 7 Pro.

Pixel 7 y 7 Pro en 2022, Pixel 7a en 2023

Sin embargo, es justo incluir un modelo que (también si nada cambia) deberíamos ver llegar en 2023 y que recibiría el nombre de Pixel 7a. Igual que para el Pixel 6a ya anunciado, Google lanzaría una nueva gama media para la mitad de la próxima temporada. Así que en realidad, y contándolos todos, los Pixel 7 deberían formar un trío.

¿Qué pantallas y tamaños tendrán los Google Pixel 7?

En la generación actual, la de los Google Pixel 6 y Google Pixel 6 Pro, Google ha optado por paneles OLED en ambos modelos. En el caso del Pixel 6 ha montado un AMOLED mientras que en el Pixel 6 Pro ha elegido un P-OLED de polímero plástico. Nada hace pensar que Google vaya a cambiar las tecnologías aunque las primeras filtraciones ya nos hablan de las diagonales.

Las 6,4 pulgadas del Google Pixel 6, por ejemplo, se convertirán en 6,3 pulgadas para el Google Pixel 7. Google parece querer compactar un poco su móvil base restándole 2,5 milímetros a la diagonal. En cuanto al Google Pixel 7 Pro, la información filtrada apunta a las mismas 6,71 pulgadas de la actual generación. Resoluciones también permanecerán idénticas: FullHD+ para el Pixel 7 y QHD+ para el Pixel 7 Pro.

Hablando de tamaños puros y duros, también tenemos ya datos filtrados sobre ambos modelos. El Pixel 7 Pro, por ejemplo, tendría unas medidas de 63 x 76,6 x 8,7 milímetros mientras que el Pixel 7 medirá 158,6 x 74,8 x 8,9 milímetros.

La última filtración acerca del Pixel 7 Pro, que aparece en Phoneandroid.com, nos habla de que tendríamos nueva pantalla. Una pantalla mucho más brillante que la del Pixel 6 Pro. No se especifican los nits del futuro panel ni tampoco el fabricante, pero es algo más de información que llevarnos a la boca.

¿Tendrán 5G los Google Pixel 7? ¿Y qué procesador tendrán?

Una vez Google se subió al tren del 5G con el Google Pixel 5, sería realmente incomprensible dar marcha atrás en este asunto así que sí, los Pixel 7 tendrán 5G. Los Google Pixel 6 lo tuvieron a través del módem integrado en el Google Tensor, el primer procesador para móviles de la marca, y este año deberíamos tener la segunda generación, el Google Tensor 2.

El modelo anterior fue fabricado por Samsung, aparentemente modificado a partir de un Exynos que los coreanos finalmente decidieron destinar a terceros en lugar de producirlo para ellos mismos. Si nada cambia, Samsung volverá a fabricar el Google Tensor 2 e integrará uno de sus módems 5G de la familia Exynos.

¿Qué cámaras tendrán los Google Pixel 7?

Podemos echar un vistazo a las de la actual generación para hacernos una idea de lo que está por venir, porque aún no hemos tenido filtraciones al respecto. El Pixel 6, por ejemplo, ha optado por 50 megapíxeles para la cámara principal y por 12 megapíxeles para la cámara secundaria, una con lente súper gran angular. F/1.85 para la primera y f/2.2 para la segunda, por cierto, en cuanto a aperturas, con la primera estabilizada ópticamente.

En el caso del Pixel 6 Pro, Google añadió una tercera cámara de 48 megapíxeles con zoom óptico de 4 aumentos y apertura f/3.5. Si nada cambia, los Pixel 7 y Pixel 7 Pro repetirán configuración. Quizá veamos alguna variación en cuanto a megapíxeles de unos y otros sensores, pero la idea de que el modelo Pro sea el que ofrezca zoom para diferenciarse del normal parece sólida.

Y en cuanto al frontal, el Pixel 6 ya optado por 8 megapíxeles para selfies mientras que el Pixel 6 Pro ha hecho lo propio con 11,1 megapíxeles. De nuevo, las cifras pueden ser muy parejas a las que veamos llegar en los Pixel 7 y Pixel 7 Pro.

Pues bien, acorde a lo que ya se ha filtrado, no veríamos demasiadas diferencias respecto a la anterior generación en lo que a cámaras principales respecta al incorporar idéntico sensor, el Samsung GN1 de 50 megapíxeles. Tampoco con el Sony IMX381 veríamos mejora en el gran angular, mientras el el Samsung GM1 del teleobjetivo arrojaría similares resultados.

Sí habría alguna mejora en la frontal si nos fijamos en los 11 megapíxeles que parece que estarán presentes también para el modelo estándar. Eso sí, cambiarían de sensor dejando atrás el Sony IMX663 para recibir en este caso una lente Samsung 3J1.

¿Tendrán carga rápida e inalámbrica los Pixel 7?

Observando a la generación actual, la respuesta debe ser un rotundo sí salvo cambio radical de planes en Google. Tanto el Google Pixel 6 como el 6 Pro han optado por 30W de carga rápida y la presencia de carga inalámbrica. No sería extraño que para el próximo año esa cifra aumentase a 50W con la llegada del Google Tensor 2. Estaremos atentos. Además, las últimas filtraciones apuntan a esta última cifra, id apuntándola.

¿Cuándo se presentan los Google Pixel 7 y Pixel 7 Pro?

Pues ya podemos dejarnos de especulaciones, rumores y filtraciones porque Google ha puesto fecha concreta al evento de llegada de sus dos próximos teléfonos. Será el próximo 6 de octubre y parece que también, al fin, conoceremos al Google Pixel Watch.

Menu